Excavadora o Retroexcavadora: ¿Existe una mejor opción?
A menudo recibimos consultas de clientes que al momento de planificar una obra no están seguros sobre qué es más conveniente alquilar; una excavadora o una retroexcavadora. Se trata de una duda frecuente que no tiene una respuesta definida, ya que la mejor elección dependerá de varios factores. Veamos por qué.
Diferencias entre excavadoras y retroexcavadoras
Ambas máquinas se emplean en la etapa de movimiento de tierra y son útiles para varias funciones. Sin embargo, y aunque el nombre de cada una de estas herramientas de construcción haga alusión a una tarea aparentemente similar, lo cierto es que hay varias características que las hacen distinguirse. Analizando y teniendo en cuenta estos detalles es que podemos empezar a definir qué maquinaria es mejor utilizar para cada función o momento de una obra.
Desplazamiento
Las excavadoras son máquinas de construcción autopropulsadas que generalmente se montan sobre orugas o cadenas. También existen las excavadoras sobre ruedas, aunque no es lo más común, como sí sucede con las retroexcavadoras. Éstas, también conocidas como retropalas, se desplazan sobre neumáticos.
Capacidad de giro
Las máquinas con mayor capacidad de giro son las excavadoras. Si bien existen excavadoras giro cero, la mayoría de ellas está diseñada para poder realizar giros de 360º. Las retroexcavadoras, por su parte, generalmente están montadas sobre estabilizadores, lo cual les impide realizar giros completos.
Ángulo de excavación
Tanto la excavadora como la retroexcavadora cuentan con un brazo que concluye en un cucharón, cavidad que se hunde en la tierra o el material a excavar o desplazar. Lo que diferencia a estas máquinas en cuanto a la excavación es su alcance con respecto a la posición de la superficie.
Por el alcance de su brazo y el uso de estabilizadores, las palas retroexcavadoras pueden excavar superficies situadas debajo de la máquina. Las excavadoras, por su lado, tienen mayor capacidad de carga y son efectivas en superficies situadas a su mismo nivel. Ambas sirven como herramienta usada para excavar en tierra dura; lo que definirá cuál es la indicada para cada obra es el nivel de la superficie, entre otras cosas.
Si crees necesario ver estas diferencias atendiendo a ejemplos de máquinas de excavación específicas, te invitamos a revisar nuestro catálogo de excavadoras y retroexcavadoras. Todos los detalles técnicos y principales características están detallados en la ficha de cada máquina.
Trabajo de excavación en espacios reducidos
Tanto las excavadoras como las retroexcavadoras sirven para realizar trabajos de excavación en superficies amplias y espacios abiertos. De cualquier forma, hay obras que requieren excavaciones, desplazamientos y movimientos de tierra en dimensiones más acotadas, y es en estas situaciones que encontramos un punto en común entre estos tipos de maquinaria: la disponibilidad de modelos compactos o de menor tamaño.
Miniexcavadoras
Si tenemos que esbozar una definición apresurada sobre qué es una miniexcavadora, podemos decir que se trata de una excavadora como cualquier otra pero de tamaño reducido, lo que la convierte en una máquina más ligera, ágil e ideal para trabajar en espacios reducidos como construcciones techadas, zanjas, interiores o instalaciones eléctricas, por ejemplo.

En cuanto a sus características generales, las miniexcavadoras son bastante similares a las excavadoras comunes: se desplazan sobre orugas o trenes de tracción de cadenas, pueden realizar giros de 360º o estar diseñadas con giro cero y sus posibles funciones van desde la excavación hasta el desplazamiento de escombros o el movimiento de tierra.
Mini retroexcavadoras
Al igual que las miniexcavadoras, las mini retroexcavadoras presentan características operativas similares a las versiones de mayor tamaño y cumplen funciones parecidas, sólo que están diseñadas para trabajar en espacios reducidos. En el caso de las mini retroexcavadoras, es más común encontrar modelos con desplazamiento sobre orugas, cualidad que no es muy frecuente en las retroexcavadoras grandes.
Además de las ventajas relacionadas con funciones específicas que una obra pudiera o no presentar, las miniexcavadoras y mini retroexcavadoras también presentan beneficios económicos como menor gasto de combustible y menor costo de mantenimiento.
La máquina excavadora ideal depende de tu obra
A lo largo de este artículo hemos detallado algunas de las diferencias más importantes entre excavadoras y retroexcavadoras. Como habrás notado, estas diferencias dejan entrever cuáles son los contextos más adecuados para el uso de cada maquinaria, sin mencionar las ventajas de la existencia de miniexcavadoras y mini retroexcavadoras.
Si estás interesado en un alquiler de excavadora o retroexcavadora, te invitamos a explorar nuestra sección de venta y alquiler de maquinaria. Además de tener a tu disposición todos los detalles técnicos y operativos de cada máquina de construcción, te ofrecemos el contacto inmediato con un asesor para trabajar ante cualquier duda.

Si ya decidiste qué máquina es la ideal para tu obra, podes solicitar la cotización de venta o alquiler completando el formulario.